
En el portal de la Escuela de Caricatura CEATC, apareció hace unos días una Carta abierta a la Cámara del Libro y Corferias precisamente por la pasada feria del libro en Bogotá firmada por diversos grupos de expositores, así que les comparto al introduccion de la misma y el enlace para que lean el documento:
Carta abierta a la Cámara del Libro y Corferias
La pasada versión de la Feria Internacional del Libro de Bogotá vino a poner en evidencia varios asuntos que han estado latentes en un evento cultural que por el número de visitantes y la cantidad y calidad de las actividades académicas, puede considerarse como el más importante del país. Este año menguó el número de visitantes y gran parte de los 398.000 que asistieron llegaban sin dinero, a una cita en la que parecería que este no puede estar ausente. Las consecuencias de este hecho van más allá del acontecimiento mismo y por eso vale la pena considerar el tema más allá de su actualidad. Nosotros, un grupo de instituciones, proyectos de emprendimiento cultural y personas, participantes durante varios años en el Pabellón del Diseño Gráfico y la Caricatura queremos poner en conocimiento de la Cámara del Libro, de Corferias y de la opinión pública nuestros puntos de vista sobre lo que ha sido y podría ser esta fiesta de la cultura.
para leer más, visite: http://www.escueladecaricatura.com/index.php/principal/284-cartabierta-camara.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario