Blog dedicado exclusivamente a las noticias del cartoon, del humor gráfico, la tira cómica, la caricatura y la Historieta de colombianos, dentro y fuera de Colombia.
BIENVENIDOS!!!
Mostrando las entradas con la etiqueta HUMOR POLITICO/OPINION. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta HUMOR POLITICO/OPINION. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2020

Resumen de Noticias de Cartoon Colombia 2019. Panorama 2020


Noticias de Cartoon Colombia saluda a los lectores, especialmente a los más fieles (aquellos que saben de más de 60 días de ausencia),y que se les presenta el resumen de lo registrado en 2019, ya que en este 2020, el panorama luce gris y más en una licencia "sabática", que si me permiten, no parece incomodar en general.

Entrando en materia, encontramos que el año pasado en cuanto a premiación de caricaturistas colombianos en diversas competencias internacionales, se obtuvieron 21 premios en 8 países (Brasil, Colombia, Cuba, China, Italia, Portugal, Siria y Turquía) y del que nuevamente ningún medio de comunicación tradicional o virtual hace referencia  para conocimiento público, a excepción de este blog.

Los resultados de 2019 en paralelo con la década anterior, contrastan en gran medida por la sequía de premios:

2018: el país ganó 37 premios internacionales de caricatura y humor gráfico en 16 países.
2017: 31 premios en  15 países.
2016:  28 premios en  13 países.
201544 premios en 17 países.
2014:  40 premios en 15 países.
2013:  48 premios en 20 países.
2012: 30 premios en 19 países.
2011: 30 premios en 19 países.
2010: 29 premios en 17países.
2009: 7 premios en 6 países.
2008: 16 premios en 9 Países

En 2020, hasta el momento no he recibido notificación de algún triunfo y de antemano felicitamos al colega que sea reconocido y esperamos que el panorama de los concursos y mejor aún de las premiaciones, dejen las malas prácticas, de las que se han hablado varias veces aquí.

La gran curiosidad es que a pesar de la ausencia en internet, han aumentado los seguidores en redes. Tenemos 166 lectores en el mismo blog, en facebook 1.570 (61 nuevos miembros del fanpage). Etwitter @NOTICARTUNCOL  igualmente se disparó de 472 a 591, con 119 seguidores nuevos en instagram @noticartuncol, se ve el gran aumento pues de 164 seguidores se pasó a 424 (son 260 usuarios), de los que esperamos realmente ayuden a difundir todo este movimiento colectivo, tan ausente en la cultura colombiana.

En cuanto al proyecto estrella de este sitio, el  concurso de caricatura "NoticartúnColombia", tenemos varias noticias, que van desde la entrega del regalo a  Hugo Lezcano (Argentina) con su primer lugar en caricatura fisonómica y la posibilidad de hacerla ahora con el jurado Sebastian Cast:

y dejando la última comunicación del concurso como comunicado de prensa, con respecto a los regalos faltantes, el problema con 4-72 y las nuevas colaboraciones para de la edición 4:

https://concursonoticartun.blogspot.com/2020/02/1-comunicado-de-prensa-2020-concurso.html

Cabe mencionar que el concurso edición 5 (2019),fue nuevamente exitoso, y donde además se tuvieron 3 exposiciones, con obras de archivo en Mosquera y 2 en Pereira sobre el material de esa quinta edición. Para más información visiten:

https://concursonoticartun.blogspot.com/


Noticias de Cartoon Colombia deja un saludo especial a todos los que de verdad ayudaron en estos  más de 11 años a promocionar la caricatura colombiana y quedamos en espera tal vez de una nueva comunicación, pero no sin antes invitarlos a que visiten el super archivo de entradas del blog (2008-2019):
http://noticartuncolombia.blogspot.com/p/2008.html

¡Hasta Siempre!

viernes, 20 de diciembre de 2019

Entrega recuerdo Concurso Noticartún Colombia 2018. Jurado Stella Peralta (Tuluá)


Y con buenas noticias ya en recta final de navidad, el Concurso Noticartún Colombia les trae una nueva entrega de recordatorios del"Homenaje a Consuelo Lago y Mujer".  Esta vez a nuestra amable jurado Stella Peralta en Tuluá.

Así vamos en las entregas de esta edición:

¡GRACIAS! a todos los que siguen colaborandonos con las compras de bonos de caricatura, publicaciones y donaciones. Esperamos tener noticias desde Argentina antes de 2020 (y si no en ese año), pues ya tenemos dos recordatorios más para entregar en Buenos Aires.

No hemos olvidado los recordatorios de la ediciones 2 y 3, que desafortunadamente presentaron graves problemas en los envíos postales: (Info AQUÍ). Por eso seguimos buscando mensajeros solidarios y voluntarios para cumplir con los pendientes con Irán, Rusia, Rumania o Turquía.

Recuerden que nos pueden seguir ayudando comprando nuestros productos y servicios en esta temporada navideña y de fin de año, aunque tendremos un receso de ventas y entregas entre el 20 al 22 de diciembre , retornamos el 23 y nuevamente receso el 24 y 25. Desde el 26 al 28 reiniciamos y desde el 29 de diciembre de este año hasta nueva fecha paramos actividades en general. Más adelante se les mencionará el reinicio de actividades en 2020.


Promociones en diciembre: regalos por compras.

http://noticartuncolombia.blogspot.com/p/productos-venta.html

http://noticartuncolombia.blogspot.com/2019/11/promocion-noviembre-de-bonos-de.html

Además de venta de bonos de apoyo


http://noticartuncolombia.blogspot.com/2019/12/nueva-venta-de-bonos-del-concurso.html

_____________________________________________

 

Trabajos de los Caricaturistas colombianos clasificados en el 2nd Trumpism International Contest-2019



Buenos días, ayer les mencionaba los nombres de los caricaturistas colombianos participantes en el 2nd Trumpism International Contest-2019 y hoy les presento los trabajos de algunos (los identificables, asumimos hay más) en las galerías del certamen y que se suponen son clasificados para aspirar a premio:

Caricatura fisonómica:
Elena, Guaico, Ramiro
https://www.irancartoon.com/site/gallery/gallery-of-caricature-of-the-2nd-trumpism-international-contest-2019

Caricatura política:
Elena, Nani, Ramiro y Zuleta
https://www.irancartoon.com/site/gallery/gallery-of-cartoon-of-the-2nd-trumpism-international-contest-2019?fbclid=IwAR1F-T4ONskVQczMlK7_oFDxqjStRgD5FKFKDs3DIGMOYcxuy24kEguuJ6w

_____________________________________________

 

jueves, 19 de diciembre de 2019

Entrega recuerdo Concurso Noticartún Colombia 2018. Jurado Cecilia Ramos "La Ché" (Cali)

Siguen las buenas noticias para el Concurso Noticartún Colombia "Homenaje a Consuelo Lago y Mujer" 
y es que hemos entregado un nuevo recordatorio de esa edición, esta vez a jurado "La Ché (Cecilia Ramos) en Cali.


¡GRACIAS! a todos los que siguen colaborandonos con las compras de bonos de caricatura, publicaciones y donaciones. Esta semana esperamos tener noticias de Tuluá y los dos pendientes de entrega en Argentina, pues ya están en Buenos Aires. 

No olviden que buscamos mensajeros solidarios y voluntarios para cumplir con los pendientes con Irán, Rusia, Rumania o Turquía.

Recuerden que nos pueden seguir ayudando comprando nuestros productos ys ervicios en esta temporada navideña y de fin de año, aunque tendremos un receso de ventas y entregas entre el 20 al 22 de diciembre , retornamos el 23 y nuevamente receso el 24 y 25. Desde el 26 al 28 reiniciamos y desde el 29 de diciembre de este año hasta nueva fecha paramos actividades. Más adelante se les mencionará el reinicio de actividades


Promociones en diciembre: regalos por compras.

http://noticartuncolombia.blogspot.com/p/productos-venta.html

http://noticartuncolombia.blogspot.com/2019/11/promocion-noviembre-de-bonos-de.html

Además de venta de bonos de apoyo


http://noticartuncolombia.blogspot.com/2019/12/nueva-venta-de-bonos-del-concurso.html

_____________________________________________

 

Caricaturistas colombianos participantes del 2nd Trumpism International Contest-2019


Buenos días, les comparto al lista de los caricaturistas nacionales que participaron en el 2nd Trumpism International Contest-2019. Ellos son:

Adriana Mosquera, Elena Ospina, Fernando Pica, Guaico Grisales, Isabella Antonio, Juan Camilo Lopera Arroyave (JÙCALO), Luis Eduardo Leon, Omar Figueroa Turcios, Omer Vidal Rivas, Ramiro Zapata, Raul Fernando Zuleta, Raúl Trujillo Ospina y Stella Peralta.
https://www.irancartoon.com/site/participants/participants-of-the-2nd-trumpism-international-cartoon-and-caricature-contest-2019

______________________________________________

lunes, 16 de diciembre de 2019

2019, año de denuncias de plagios en la caricatura mundial ¿Cacería de brujas o realidad cruda en competencias?

NOTICIAS DE CARTOON EN COLOMBIA
Ya finalizando este 2019, creo que es prudente hablar sobre un fenómeno importante en este año y del que aquí se ha hablado desde ya hace una década (Sí, aunque no lo crean). desde la sección: .

2019 se ha caracterizado porque en redes, se implantó una campaña desde varios grupos y esfuerzos individuales en en evidenciar que el tema de los plagios y las similitudes en la caricatura de competencia era un tema recurrente en los concursos a nivel internacional. Pero antes que nada, no sobra pedir el favor de entender que generalizar no ayuda a nada ni anadie en ningún campo, aunque obviamente hay cosas que no se pueden negar pro su evidencia (No se puede tapar el sol con un dedo... o un dibujo).

Las denuncias se arrecian por la indignación reinante que también se ve en como se desarrollan normalmente los concursos de caricatura y humor gráfico de manera global y obvio, por intereses personales y grupales. Realmente la corrupción parece inherente a nuestra especie y en el mundo de la caricatura, también hace de las suyas.

¿Por qué sucede esto?, bueno, razones (o excusas) hay varias, en la caricatura de opinión), se habla desde la rapidez de la entrega, el agotamiento del trabajo a diario, el casarse con ideas básicas o clichés, referencias iguales por trabajar todos un mismo tema y algunas de estas razones también afectan la caricatura de competencia. Es más se apela ala idea de la conciencia colectiva humana y a la misma similitud. Algo que se le escapa a veces a los que discuten de este fenómeno, es que la misma legislación de los derechos de autor dictamina que no se puede blindar legalmente una idea o concepto, sino la ejecución de la misma. Ejemplo para dibujantes: "Ud. puede hacer que en su historieta exista el dios nórdico del Trueno, llamado Thor, armado con un martillo mágico llamado Mjolnir, vestido con accesorios vikingos sin problema, ya que pertenece al folklore escandinavo, que es un bien inmaterial  a la cultura de los pueblos de esta área y del mundo en general. Lo que no puede hacer es que su personaje de Thor, vista el traje del mismo personaje de las revistas de comic de Marvel creado Por Stan Lee y Jack Kirby o con la imagen del actor Chris Hemsworth de las películas de los Vengadores de Marvel Studios. Entendiendo que estas dos imágenes, apariencias, vestuarios y demás referencias gráficas de estas empresas creativas, son versiones creativas únicas y personalizadas a sus intereses y que son protegidas por la ley.  Esto lo digo porque ví que dibujantes, aparentemente querían apropiarse de recursos gráficos utilizados en todo el mundo en el dibujo y de los cuáles es muy difícil rastrear su origen y se utilizan como herramientas para la concepción en sí de estos gráficos.

A mediados de año si no estoy mal hubo una avalancha de denuncias en este campo y generó lo que algunos colegas llamaron "cacería de brujas", dónde resultado que aparecía de concurso, hacía que los que tuvieran más aguda su memoria fotográfica, sacaran sus archivos para denunciar posibilidades de plagios por dibujos de diversas décadas que ya había sido premiados y publicados y es que sabemos que cada generación de alguna manera de nutre de la anterior y que imágenes del pasado, puede recorrer nuestros pensamientos actuales y afectar nuestras ideas y ejecución u brindar falsas ideas de originalidad y exclusividad. También en ocasiones se veían las denuncias, ya en un afán de pegarse de cualquier detalle para invalidad la propuesta de otro dibujante, algo que de verdad rayaba en la paranoia y otros dirían "mala leche". Aquí debo anotar que en el Concurso Noticartún Colombia 2019, hemos tenido la experiencia casi desde el principio de dejar una galería en línea de los seleccionados para premio, para recibir denuncias por plagio y este año curiosamente el público estuvo muy pendiente, pues un usuario de internet que solo se identificaba con el nombre su e-mail donde estaba el número 2019, evidenciando que era una cuenta creada netamente para denunciar, lo hizo con la mayoría de los dibujos de nuestros participantes, casi de una manera de cacería, pero ante el pedido de que estas denuncias no fueran anónimas y fueran apoyadas por un nombre real, pues en el concursos todos estábamos identificados, comenzando por la organización y seguidos por jurados y participantes, el denunciante desapareció, dejando por el piso sus denuncias, pues parecía más por el hecho de derrumbar un esfuerzo que de fortalecer una buena práctica.

Una ejemplo interesante, es el recurso recurrente de utilizar dibujos en paredes (o similares), también sombras junto a personajes solitarios( en su mayoría niños), para hablar de la soledad y la ausencia. También una variante es el dibujar o plantear esta ausencia en miembros del cuerpo y curiosamente los jurados parecieran desconocerlo y así se premian constantemente esta idea. Recuerdo una teoría de un colega que habla que las caricaturas son como cartas, donde un dibujo presenta una propuesta y ud, puede crear otra, respondiendo a esa carta.

por otro lado, también se ve que el ambiente de la caricatura está descolorido y frustrado ante la posibilidad de ver una especie de élite de artistas, grupos y hasta naciones que solo se barajan los resultados de concursos y las opciones en salones de exposición. También se ha denunciado que la masa de colegas parecieran hacer de vista gorda a ligerezas de apropiación en el trabajo presentado de dibujantes consagrados con respecto a otros colegas y obvio el hablar de esto, puede ponerle a uno un rótulo de "traidor" pero para los intereses de algunos.

En resúmen, a veces es muy difícil descubrir un plagio, pues les cuento una experiencia personal: hace unos años participé en un concurso en Alemania, para ello diseñé 3 bocetos, que no le mostré a nadie, de los cuales solo finalicé 2, que me parecían eran los menos fáciles de haber pensado. Tras mandarlos al certamen y para un  tiempo prudencial, la organización publicó una galería de trabajos seleccionados y para alegría mía, encontré mis trabajos y por mi interés de publicar los trabajos de los otros colegas nacionales, revisé toda la galería y la gran sorpresa, fue encontrar un dibujo de un colega de Montenegro (Europa), que era demasiado similar a la tercera idea que había bocetado y que nunca pasé a limpio, en general solo variaba en la composición de la imagen, que mi personaje miraba hacia la izquierda y el de él hacia la derecha, de resto tenían elementos iguales que variaban en los detalles . Así que. ¿Cómo acusar de plagio a este dibujante que trabajaba al otro lado del Atlántico, a miles de kilómetros, pero que había tenido la misma idea, pues soy honesto al decir, que nunca ví un borrador de su idea en internet ?, ¿CÓMO?.

Ojo, tal vez la situación sería más bizarra y hasta angustiante, donde yo hubiera finalizado al dibujo y hubiera visto una paleta de color similar o igual. Esos í hubiera sido muy desconcertante, pero tras el paso de los años, creo que la situación se dió por haber tenido referentes de humor, de arte, de imagen similares, que hicieron que los dos hubiéramos tomado los mismos recursos gráficos para crear una imagen o simplemente los dos coincidimos en una idea muy básica y ergo, era muy fácil de concebirla.

En algunos casos, los desarrollos técnicos de la obra son idénticos o muy similares y se les llama en otras artes o campos, como "parodias" de copistas, pero poco creo que pueda llegar a ganar algo realizando esto. No me parece ético el hacerlo para ganar ni premiar un esfuerzo así. En fín, para el público en general esto es un tema hasta sin sentido y de poca relevancia en sus vidas, pero para los realmente interesados, sabrán que hay mucha tela de donde cortar y que el tema seguirá abierto a discusión, señalamientos y decepciones.

Les dejo este enlace a un grupo de facebook, donde se recopila bastante material al respecto con registro cronológico al parecer verídico:
https://www.facebook.com/groups/182141068980077/?tn-str=*F

_____________________________________________

30 Boletín de prensa Concurso Noticartún Colombia 2015-2017 sobre problemas envíos postales por 4-72.

Inicio
Buenos días, lastimosamente debemos hablar de un tema molesto en estas temporadas de fin de año, donde se supone los ánimos deben ser más alegres (a pesar de que aún vivimos una temporada de protestas ante unos oídos sordos gubernamentales) y me refiero a la situación de los reclamos de servicio postal a 4-72. quién al día de hoy y luego de 8 meses de proceso por reglamos a su pésimo trabajo, mantiene un trato indigno a nosotros (Concurso Noticartún Colombia ), como usuarios ya que aún desconocemos su respuesta a los dos procesos que llevamos ante ellos y entendiendo que tras 5 peticiones de que atiendan el derecho de informarnos sobre las indemnizaciones al respecto, siendo la última el 25 de noviembre. Nos vimos obligados a pasar el proceso a su ente de control, que es la Superintendencia de Industria y Comercio Superintendente y de la que esperamos pueda dar con la respuesta positiva a nuestra situación, de recibir de vuelta el dinero pagado a 4-72 por envíos postales  de encomienda internacional a Iran en Asia Menor y que fueron enviados a Nigeria en äfrica y que del cual recuperamos uno (irregularmente) y que del otro solo recibimos noticias de su extravío.

Esta nota se saca para el interés de lso afectados, entre el concurso, los participantes, los ganadores de estos recordatorios y Noticias de Cartoon Colombia (organizador). Esperemos en 2020 las mejores noticias.

_____________________________________________

 

viernes, 13 de diciembre de 2019

Entrega recuerdo Concurso Noticartún Colombia 2018. Jurado Melissa Baena (Armenia)


Buenas nuevas para todos los interesados en el Concurso Noticartún Colombia, especialmente a los que se preguntan que ha pasado con os recordatorios del "Homenaje a Consuelo Lago y Mujer" . Pues bien aquí les tenemos la fotografía de la segunda entrega, esta vez a nuestra grandiosa jurado Mel (Melissa Baena) en Armenia.

¡GRACIAS! a todos los que siguen colaborandonos con las compras de bonos de caricatura, publicaciones y donaciones y nuevamente con esta última opción, pudimos comprar  3 muñecos más las entregas de nuestras jurados nacionales. Esta semana esperamos enviar a Cali y Tuluá. Estamos en espera de las noticias de Argentina (2). 

No olviden que buscamos mensajeros solidarios y voluntarios para cumplir con los pendientes con Irán, Rusia, Rumania o Turquía.

Recuerden que nos pueden seguir ayudando comprando nuestros productos ys ervicios en esta temporada navideña y de fin de año:


Promociones en diciembre: regalos por compras.

http://noticartuncolombia.blogspot.com/p/productos-venta.html

http://noticartuncolombia.blogspot.com/2019/11/promocion-noviembre-de-bonos-de.html

Además de venta de bonos de apoyo


http://noticartuncolombia.blogspot.com/2019/12/nueva-venta-de-bonos-del-concurso.html

_____________________________________________

 

martes, 3 de diciembre de 2019

Nota de Manuel Parra Pardo "Espartaco", primer caricaturista de Semanario Voz


Buenos días, les comparto esta interesante nota de un capítulo de  la caricatura de opinión colombiana en el nombre de Manuel Parra Pardo "Espartaco" (QEPD), quien fuera el primer caricaturista que fuera publicado en el semanario voz.


lunes, 2 de diciembre de 2019

Video del trabajo de Chócolo ganador de la categoría caricatura de opinión en el premio de periodismo Simón Bolívar 2019


Aquí un video de

Chócolo ganador premio de periodismo Simón Bolívar 2019, categoría caricatura de opinión.


Convocatoria de tarjetas navideñas en caricatura NOTICIAS DE CARTOON COLOMBIA 2019


Buenos días, en este ambiente navideño, donde aún está presente en el país el tema del paro nacional. Es un momento único y a la vez gris y Noticias de Cartoon Colombia, sigue emitiendo tal vez agónicamente para los interesados en el mundo de la caricatura colombiana. Finaliza un 2019, supuestamente un año para la "economía naranja" y en el gremio no parece haber tal abundancia en este aspecto. Eso sí, el tema de la creatividad no se reduce y bueno por eso se apela a convocar nuevamente por octavo año consecutivo a recibir sus tarjetas navideñas con buenos deseos, en cartoon, caricatura y mucho humor gráfico de todos los dibujantes del mundo. ¿Será mucho pedir?

Pueden enviarlas al correo: noticartuncolombia@gmail.com o etiquetarnos en  facebook, twitter o instagram.

Galerías de tarjetas de los otros años: 
Gracias de antemano.
Cierre: 5 de enero 2020

COMPARTIR